No todo son villancicos y comidas en familia en Navidad, también los quebraderos de cabeza y el estrés hacen presencia en estas fechas. Con la llegada de las vacaciones nuestra casa suele llenarse de decoraciones, mesas puestas de largo, familiares y amigos. Un día nos despertamos y nos da la sensación de que ya no tenemos espacio para nada, ¡y es que, realmente, no lo tenemos! Es justo en estas fechas cuando más evidentes se hacen los eventuales problemas de espacio de nuestros salones, una de las habitaciones en las que más tiempo pasamos a lo largo del día.
Si no quieres enloquecer en estas fiestas, presta atención a estos trucos infalibles para ganar espacio en tu salón y disfrutar de las navidades como se merecen.
1- Luz
Las estancias luminosas siempre dan mayor sensación de amplitud que las oscuras, por tanto, y sobre todo en salones pequeños, conviene potenciar el color blanco y los tonos claros por encima del resto:
- Utiliza tejidos naturales y claros para las tapicerías de tus sillas y sofás, así como para vestir tus ventanas.
- Elige muebles de maderas claras como las del pino, chopo, abedul o bambú.
- A la hora de elegir complementos para decorar muebles y paredes, decántate por objetos construidos con materiales que reflejen la luz como el metal, la laca o el cristal.
- Por descontado, aprovecha la luz natural que entre por las ventanas y nunca la obstaculices con muebles o cortinas demasiado oscuras.
Salón luminoso decorado predominantemente con tonos claros y naturales
2- Distribución y redistribución
A veces, para ganar espacio, no queda otra que liberar espacio, para lo cual, tendremos que realizar la temida pregunta de qué es lo que realmente necesitamos. Si solo somos dos en casa, ¿para qué queremos dos butacas, seis sillas y un sofá de cinco plazas? Esa es la idea; deshazte sin miedo de lo que no necesites y piensa en ello como una nueva oportunidad para tus muebles y para ti. Puedes regalar o vender lo que no necesites y sacar un extra para ese espejo nuevo que querías comprar o esa reforma en la que llevabas tanto tiempo pensando.
Si, de lo contrario, crees que todo lo que hay en tu salón es totalmente necesario, quizá debas replantearte la distribución de los muebles:
- Estudia recolocarlos de forma que el centro de la estancia quede lo más liberada posible
- Arrima los muebles más voluminosos (los sofás, por ejemplo) hacia las paredes
- Respeta las distancias entre muebles, deja espacio para poder moverte con comodidad
- Recoloca los objetos decorativos de forma que haya aire entre ellos y no dé la sensación de que las paredes están atestadas de, por ejemplo, cuadros o fotografías
Salón con muebles distribuidos de forma que el espacio central queda liberado
3- Almacenaje
Una de las claves para magnificar el espacio del salón reside en las opciones de almacenaje que elijamos. Si tu salón dispone de un buen número de metros cuadrados, alacenas y estanterías con vitrinas serán una buena opción. En cambio, si tu salón es más bien modesto, te aconsejamos elegir estructuras abiertas y modulares o bien, estanterías abiertas por arriba pero con cajones en la parte inferior.
Otra muy buena opción para salones pequeños es la que ofrecen los aparadores, de todos los tamaños y colores, que podrás colocar prácticamente en cualquier espacio.