Transforma tu casa o local en un gimnasio Low Cost
Está claro que ir a un gimnasio Low Cost barato es un hábito saludable y todos deberíamos hacerlo. El problema es que muchas veces no tenemos tiempo libre para dedicarlo a ir. Por ese motivo, desde Reformas Loema te contamos todo lo que necesitas para adaptar tu casa a un espacio dedicado a realizar deporte. Sigue los siguientes consejos y descubre cómo transformar tu casa o local en un gimnasio Low Cost.
Gimnasio Low Cost para hacer ejercicio en casa
Lo primero es encontrar la habitación o lugar donde vamos a ubicar nuestro gimnasio Low Cost. Antes de empezar es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:
Lugar despejado
El sitio donde vamos a realizar ejercicio tiene que estar despejado y sin muebles alrededor. Al hacer ejercicio, es fácil que se nos escape un brazo o pierna y con un movimiento podamos darnos un golpe. Si contamos con un sitio ordenado, además de aportar más espacio para movernos, será clave para no tener un accidente doméstico.


Habitación limpia
Vamos a pasar mucho tiempo haciendo ejercicio en este lugar, por lo que una buena limpieza nos ayudará a sentirnos más cómodos. También es importante que quepa una colchoneta o esterilla y podamos movernos con libertad.
¡Cuidado con las lámparas!
Al realizar ejercicios de estiramientos o saltos, es fácil que nos olvidemos de las lámparas y podemos llevarnos un susto.


Buena ventilación
El objetivo de la habitación será realizar deporte, por lo que una buena ventilación es imprescindible. No importa que tengas una habitación o cocina pequeña, lo importante es que esté bien ventilada y se respire oxigeno limpio.
Temperatura
El lugar que destinemos a convertirse en nuestro gimnasio Low Cost tiene que estar bien aclimatado, ya que tras realizar ejercicio podemos sudar y quedarnos fríos.


Habitación aislada
Al realizar ejercicios caseros, es frecuente poner música o ver videos de entrenamientos, por lo que es importante tener posibilidad de cerrar puertas y ventanas y así no molestar a los demás miembros de la casa. Además, de esta forma podremos realizar ejercicios a cualquier hora sin preocuparnos de molestar a nadie.
Recomendaciones para equipar tu gimnasio en casa
Una vez tengamos claro el espacio que vamos a utilizar para realizar gimnasia, es hora de equiparlo con los objetos necesarios. Recuerda que este post está destinado a crear un gimnasio Low Cost sin necesidad de máquinas. Los elementos que aconsejamos a continuación están al alcance de todo el mundo que quiera hacer gimnasia gastando poco dinero.
Gomas elásticas
Podemos encontrarlas fácilmente en cualquier tienda de deporte a un bajo coste. Estas gomas ayudan a realizar ejercicios de caderas y glúteos, lo que te permitirá quemas calorías extra con tan solo realizar estiramientos.
Dos mancuernas
Un par de mancuernas son suficientes si estás empezando. A medida que vayas avanzando puedes ir comprando más variedad que te permita seguir avanzando con tu rutina deportiva. Te aconsejamos tener cerca un armario o estante sólido para poder colocar las mancuernas y así tener la habitación ordenada.
Esterilla
La mayoría de los ejercicios para realizar en casa están relacionados con abdominales o flexiones. Es conveniente contar con una colchoneta o esterilla que nos permita realizar ejercicios sin hacernos daño con el suelo.

Equipo de cardio
Si tienes la suerte de tener alguna máquina dedicada a realizar ejercicios cardiovasculares como bicicleta estática o cinta para correr, debería estar en esta habitación. Es más fácil tener cerca todos los objetos destinados a realizar deporte para no interrumpir nuestra rutina cambiando de habitación.
Nuestro consejo:
Renovarse o morir. Al hacer ejercicio, es habitual caer pronto en una rutina que nos aburra o no nos motive. Nuestro consejo es incorporar nuevos elementos de forma periódica para cambiar la rutina de entrenamiento. Esto nos aportará ganas de seguir realizando ejercicio y no abandonar por aburrimiento.
Como hacer deporte en casa
Ahora que tenemos el espacio perfecto para hacer deporte en casa, junto con el equipamiento necesario, toca ponerse manos a la obra. En este apartado os recomendaremos cuentas famosas a las que podéis acudir para realizar sus clases utilizando YouTube.
Gym Virtual – Patricia Jordan
Patry Jordan es una de las ‘influencer’ de belleza más relevante de nuestro país y se ha convertido una estrella del fitness en YouTube creando el canal GYM VIRTUAL. Cada semana sube contenidos nuevos de todo tipo; circuitos quema grasas, ejercicios para endurecer abdomen, etc. Lo bueno de sus clases, es que no necesitas un gran espacio para realizarlas y muchas veces con una esterilla es suficiente.

Ahora Gym Virtual, también cuenta con su propia web en la que encontrarás todo el contenido de entrenamientos, junto con recetas, rutinas saludables y mucho más.
Si quieres empezar a hacer ejercicio en casa, no puedes perderte sus entremanientos:
Kayla Itsines
Kayla Itsines es una influencer y entrenadora personal australiana. Ella es la creadora de una serie de libros electrónicos de ejercicios titulados Bikini Body Guides, y una aplicación de planificación de comidas y ejercicios, Sweat with Kayla. Os recomendamos seguirla en todos sus canales y realizar sus entrenamientos. Tiene todo tipo de contenido, entorno a conseguir una rutina saludable, basada en realizar ejercicio y comer sano.

Deporte en casa para niños
Si tenemos niños en casa, puede ser muy divertido involucrarlos en la rutina de ejercicios. Aunque algunos de los ejercicios deberemos adaptarlos, los niños están familiarizados con muchos de los movimientos que se realizan para ejercitar el cuerpo. A la hora de diseñar las sesiones lo ideal es entrenar todo el cuerpo mediante tres ejercicios como mínimo u ocho como máximo y comenzar con ejercicios con el peso corporal. A medida que van progresando podemos ir incluyendo ejercicios de peso libre y los que requieren más fuerza muscular y concentración.
En este enlace, encontraréis mucha más información relevante:
- Qué tener en cuenta a la hora de hacer deporte con tus hijos
- Qué ejercicios podemos seleccionar
Esperamos que este contenido os sirva de ayuda y consigáis crear una rutina de entrenamiento y buena alimentación con toda vuestra familia. Os animamos a poneros este reto y comentarnos como lo lleváis.
Gracias por el artículo. Muy interesante.
Realmente es muy sencillo entrenar en casa. Yo lo hago desde hace muchísimos años.
Hay muchos falsos mitos y prejuicios al respecto. La verdad es que si tienes un espacio pequeño en casa ya puedes ponerte manos a la obra. Tampoco hace falta para empezar un equipo enorme. Lo mejor es ir ampliándolo poco a poco en función de los entrenamientos por los que te decantes.
Ánimo y a entrenar
un saludo.
Tienes mucha razón, lo importante para hacer deporte es no buscar excusas. Muchas gracias por leernos ! Nos alegramos mucho de que te hayan gustado los consejos. Si te interesan nuestros posts estás invitadísimo a suscribirte a nuestra Newsletter para estar al día de todos.